En la automatización industrial, los sensores desempeñan un papel vital para hacer que los productos sean inteligentes e hiperautomatizados. Los sensores ayudan a las personas a detectar, analizar, medir y procesar diversos cambios, como cambios en la posición, la longitud, la altura, el exterior y la desalineación que se producen en los sitios de producción industrial.
Un sensor es un dispositivo que identifica el progreso eléctrico, físico u otro progreso cuantitativo y ofrece beneficios de una manera que confirma el progreso de la producción. En pocas palabras, los sensores de automatización industrial son dispositivos de entrada que proporcionan una salida (señal) sobre una cantidad física específica (entrada).
Los sensores también desempeñan un papel fundamental en la predicción y prevención de numerosos procesos potenciales, satisfaciendo así las necesidades de muchas aplicaciones de detección industrial.
Estos son los distintos sensores utilizados en la automatización:
1. Sensor de presión Un sensor de presión es un instrumento que detecta la presión y la convierte en una señal eléctrica, cuya cantidad depende de la presión aplicada. Los principales sensores de presión utilizados en la automatización industrial incluyen sensores de presión y sensores de vacío. Sensores de presión: Los sensores de presión son ampliamente utilizados en sistemas industriales e hidráulicos, y estos sensores de automatización industrial de alta presión también se utilizan en sistemas de control climático. Sensores de vacío: Los sensores de vacío se utilizan cuando la presión de vacío está por debajo de la presión atmosférica y es difícil de detectar mecánicamente. Estos sensores suelen basarse en un cable calefactor cuya resistencia depende de la temperatura. A medida que aumenta la presión de vacío, la convección disminuye y la temperatura del cable aumenta. La resistencia aumenta proporcionalmente y se calibra cerca de la presión para una medición efectiva del vacío. Aplicaciones de los sensores de presión: se utilizan para medir la presión subatmosférica en un lugar determinado; utilizados en instrumentos meteorológicos, aeronaves, vehículos y otras maquinarias que hayan implementado una función de presión; utilizado en sistemas para medir otras variables como el flujo de fluido / gas, la velocidad, el nivel del agua y la altitud.
2. Sensor de temperatura Un sensor de temperatura es un dispositivo que recopila información sobre la temperatura de un recurso y la cambia en una forma que otros dispositivos pueden entender. Es una clase común de sensores que pueden detectar temperatura o calor, y pueden medir la temperatura de un medio. Los principales sensores de temperatura utilizados en la automatización incluyen sensores de temperatura digitales y sensores de temperatura y humedad. Sensores de temperatura digitales: Los sensores de temperatura digitales son circuitos integrados de detección de temperatura basados en silicio que proporcionan una salida precisa al representar digitalmente la temperatura medida. Esto simplifica el diseño del sistema de control en comparación con los métodos que involucran el acondicionamiento de señales externas y los convertidores de analógico a digital (ADC). Sensor de temperatura y humedad: El sensor de temperatura y humedad combina un sensor de temperatura y un sensor de humedad, que luego se atribuye a la salida de señal digital medida. Al utilizar esta tecnología y la detección de humedad con temperatura y adquisición limitada de señal digital, se garantiza un alto grado de consistencia y una excelente estabilidad a largo plazo. Aplicaciones de los sensores de temperatura: medición continua de la temperatura en el aire, el suelo o el agua; para mediciones en aplicaciones industriales complejas; para mediciones en condiciones de trabajo adversas.
3. Sensores MEMS (Micro Electro Mechanical Systems) Los sensores de automatización industrial MEMS convierten las señales mecánicas medidas en señales eléctricas. Los sensores importantes utilizados en la automatización industrial son los MEMS de aceleración y movimiento. Acelerómetros: Los acelerómetros de sistemas microelectromecánicos (MEMS) son uno de los principales sensores inerciales. Y con capacidades de sensor dinámico, tiene una gama más amplia de capacidades de detección. Sensores de movimiento: Los sensores de movimiento de los sistemas microelectromecánicos (MEMS) utilizan algoritmos de procesamiento de datos diseñados en una plataforma de interacción de movimiento que integra numerosos sensores de movimiento MEMS de bajo costo con tecnología inalámbrica ZigBee para la personalización mientras las máquinas interactúan mientras trabajan con máquinas. El sistema de procesamiento de señales del sensor resuelve principalmente los problemas de eliminación de ruido, suavizado de señales, partición del efecto de gravedad, cambio del sistema de coordenadas y recuperación de información de posición, etc. Es ampliamente utilizado en la tecnología ABS en la industria automotriz. Aplicaciones de los sensores MEMS: Los sensores MEMS se utilizan en una amplia gama de aplicaciones que van desde la industria, el entretenimiento, los deportes hasta la educación. Por ejemplo, activar el despliegue de bolsas de aire o monitorear reactores nucleares. Así como para medir la aceleración estática (gravedad), la inclinación de los objetos, la aceleración dinámica en los aviones, las vibraciones a los objetos en los automóviles y las vibraciones de los teléfonos móviles, las lavadoras o los ordenadores. También para detectar movimiento y más.
4. Transductores de par Los transductores de par tienen topes mecánicos básicos que aumentan la capacidad de sobrecarga y brindan protección adicional durante la instalación y el funcionamiento. Los sensores importantes utilizados en la automatización industrial incluyen sensores de par rotacional y de par. Sensores de par rotativo: Los sensores de automatización industrial de par giratorio se utilizan para medir la fuerza de reacción del par de rotación. Estos medidores de par están equipados con topes mecánicos básicos para aumentar la capacidad restante y proporcionar seguridad adicional durante la instalación y el funcionamiento. Transductores de par: Los transductores de par utilizan una tecnología superior de galgas extensométricas para satisfacer las demandas más desafiantes de las aplicaciones estáticas y dinámicas de transductores. Aplicaciones de los sensores de par: para medir la velocidad de rotación y la necesidad de mantenimiento; para medir la masa y el momento de inercia de la masa; cantidad de par que se calculará desde el punto de vista de un proceso cuasiestático; para medir la velocidad máxima de rotación, el par oscilante.
Si quieres saber el precio deEquipos de automatización, ¡contáctenos!